viernes, 5 de octubre de 2012

APROVECHAMIENTO EDUCATIVO DE LOS BLOGS

Los blogs o bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en Internet, porque permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. 



El empleo de los weblogs en el ámbito educativo, a los cuales se les ha dado el nombre de edublogs, convenientemente canalizados y observados por los docentes, pueden contribuir al logro de algunas de las capacidades como: la redacción, la actitud crítica, la argumentación, la colaboración, el diálogo, la tolerancia, etc. 

 El estudiante no sólo muestra a otros compañeros sus habilidades lingüísticas o gráficas sino que también recibe información y aportaciones de otros alumnos o incluso del profesor, por lo que se establecería un amplio diálogo, abierto y muy enriquecedor. 

El alumno aprende a exponer su propio pensamiento, a defenderlo, justificarlo y enriquecerlo, sabiendo tolerar la opinión de los demás, participando en actividades grupales. El docente se convierte en el guía, que no debe de perder de vista cuales son las fuentes consultadas e intentar instaurar en sus alumnos (sean del nivel que sean) una visión crítica y reflexiva de la información que se proporciona en la web. 

En caso de ser el blog el canal de comunicación entre el profesor y el alumno para la realización de tareas el profesor debe hacer revisiones para comprobar si los alumnos utilizan fuentes fidedignas y adecuadas, si las actividades se realizan tal como se esperaban etc. y en caso de encontrar dificultades, solucionar las dudas que las hayan ocasionado, para así continuar con el proceso didáctico. 

Los edublogs nos pueden ayudar a salvar las dificultades en tiempo y espacio y fomentar el trabajo colaborativo, dentro y fuera del aula. En mi trabajo docente, estoy utilizando un blog para mi área, Ciencias Sociales, el cual se encuentra dividido en páginas, una destinada para cada curso y sección donde coloco información adicional a los temas desarrollados en clase y propongo algunas actividades complementarias. Coloco también videos tutoriales en la página principal para orientar el trabajo con diferentes herramientas de la web 2.0 que venimos utlizando durante el año escolar. 

 También tengo blogs sobre temas específicos, en los cuales los estudiantes analizan la información brindada en diferentes formatos, y participan de las actividades que se sugieren, como cuestionarios, webquest, encuestas, etc. 

El último proyecto que estoy realizando con mis alumnos, es que ellos mismos diseñen y elaboren su propio blog, por equipos de trabajo, sobre temas de interés para los adolescentes como ellos. La comunicación y el apoyo lo realizo presencialmente, como a través del Facebook, en el cual he creado mi página como docente y he creado grupos según las secciones que tengo a mi cargo y los alumnos se encuentran agregados a dichos grupos.
El objetivo es que el blog pueda ser compartido con los demás estudiantes de la institución educativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario